Surfterapia
La práctica del surf como terapia complementaria en niñas con Síndrome de Rett es muy interesante debido a los beneficios que aportan a nivel físico y psicológico.
A nivel físico, el surf es una actividad en la que actúan todas las cadenas musculares, sobre todo a nivel del tronco para poder mantenerse sobre la tabla, además es un estimulo muy importante a nivel vestibular y propioceptivo por el movimiento continuo del agua que favorece el equilibrio. Estos aspectos son importantes en afectadas por este síndrome, ya que presentan problemas de escoliosis y marcha inestable.
A nivel psicológico, el agua como estimulo para las niñas con déficit de atención es positivo por la temperatura, el tacto, densidad y movimiento.
Es una terapia muy recomendable ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de todas las niñas afectadas en todos los niveles.
Si conoces o eres una familia afectada infórmate sobre los periodos de solicitud de beca para poder disfrutar de esta novedosa y beneficiosa terapia.
A nivel físico, el surf es una actividad en la que actúan todas las cadenas musculares, sobre todo a nivel del tronco para poder mantenerse sobre la tabla, además es un estimulo muy importante a nivel vestibular y propioceptivo por el movimiento continuo del agua que favorece el equilibrio. Estos aspectos son importantes en afectadas por este síndrome, ya que presentan problemas de escoliosis y marcha inestable.
A nivel psicológico, el agua como estimulo para las niñas con déficit de atención es positivo por la temperatura, el tacto, densidad y movimiento.
Es una terapia muy recomendable ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de todas las niñas afectadas en todos los niveles.
Si conoces o eres una familia afectada infórmate sobre los periodos de solicitud de beca para poder disfrutar de esta novedosa y beneficiosa terapia.


3 abril, 2019

CONVOCATORIA DE BECAS SURFTERAPIA 2019 OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS Asociación Princesa Rett, de acuerdo con sus fines de contribuir al desarrollo y mejora […]