DANI ROVIRA PROTAGONIZA LA PELÍCULA DOCUMENTAL TODOS LOS CAMINOS PARA APOYAR LA INVESTIGACIÓN DEL SÍNDROME DE RETT.
Dirigido por Paola García Costas, se estrenará en el Festival de Sevilla. El tema musical de la película es de Antonio Orozco
En TODOS LOS CAMINOS Dani Rovira emprende un viaje en bicicleta desde Barcelona hasta Roma para dar visibilidad e incentivar la investigación del Síndrome de Rett, una rara patología neurológica que padece la pequeña Martina.
Una película documental, dirigida por Paola García Costas que tendrá su premiere mundial en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y está protagonizada además por Francisco Santiago, (padre de Martina), Germán Torres, Martin Giacchetta, Clara Lago, Marina Maldonado, Martina y Daniela Santiago, Juanjo Gallego, y Manuel Jerez.
El popular actor Dani Rovira, y Paco, el padre de una niña afectada por una enfermedad rara e invisible llamada Síndrome de Rett, recorren más de 1.500 kilómetros en bicicleta desde Barcelona a Roma. Acompañados por dos amigos más, Martín y Germán, su objetivo es llegar con su causa social al Papa Francisco y dar visibilidad. En esta excitante road-movie internacional que atraviesa España, Francia e Italia, Dani Rovira y sus amigos se enfrentan a cientos de kilómetros en bicicleta como una montaña rusa de acontecimientos y emociones.
Una aventura cinematográfica por la vida y transformación de todos los personajes implicados en este reto deportivo solidario y peligroso, donde la amistad, la identidad, la ternura, y, sobre todo, el humor son claves. Y la defensa de la infancia, el motor de su causa, pues en paralelo al reto deportivo transcurre un viaje por la existencia de la bella Martina, la hija de Paco y niña afectada por el Síndrome Rett, una enfermedad rara que en la actualidad no tiene cura y donde la investigación es su única esperanza.
Paola García Costas, guionista y directora del documental "Línea de meta" candidato Goya 2016 y premiado en diversos festivales de cine internacionales entró en este proyecto por “todas esas niñas y niños que serán siempre niñas y niños por encima de cualquier enfermedad”.
Paola acompaña con su cámara el viaje desde Barcelona hasta el Vaticano, “suponía un reto el hacer una película documental para cines y para todos los públicos, partiendo de un tema tan delicado como es la infancia y la enfermedad, donde a la mayoría de la gente a priori nos puede dar miedo. Sin embargo, humildemente, creo que lo hemos conseguido, porque esta película sin edulcorar la realidad, es una aventura mítica. Es como un viaje del héroe exterior e interior de todos los personajes, donde el que aparentemente entra a ayudar, acaba siendo ayudado. Dani Rovira está absolutamente maravilloso y generoso junto al resto de sus compañeros, creo que no va a dejar indiferente a nadie lo que van a ver”, señala la directora. Además del rodaje de la prueba deportiva internacional, durante meses, el equipo de la directora ha rodado en Badajoz, Alicante o Madrid, sobre la vida de los personajes implicados en esta causa.
Dani Rovira, que participa en el documental además apoyándolo desde su Fundación Ochotumbao, junto a Clara Lago, apunta que “este proyecto nació de una primera llamada de Paco, y al final de una pequeña locura "oye nos vamos a Roma un poquito de visibilidad y recaudar algo de fondos", al final el proyecto cobró una envergadura y se fue uniendo gente, y se ha convertido en una de las aventuras más bonitas que he tenido nunca".
"Me gustaría que la gente que vea "Todos los Caminos" lo disfrute y se emocione. Y que sirva de acicate para el Síndrome de Rett y las enfermedades raras, porque en este país se destina muy poquito dinero a la investigación, y hay gente que está capacitada para descubrir cosas que pueden salvar vidas y es una pena que no se invierta en eso. Y en segundo lugar, me gustaría que la gente que vea esta película documental, llegue a la misma conclusión que hemos llegado nosotros, que estar vivo es una suerte, y que cada uno tiene las cartas que tiene y hay que saber jugar la partida, aceptar las cartas que se te han dado y jugar la mejor partida de tu vida, porque no tienes otra, no siempre tienes una bola extra".
No hay una galería seleccionada o la galería se ha eliminado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.ACEPTAR